Afrodita

24.03.2021

Afrodita es la diosa del amor y la belleza en la mitología griega.

Era la diosa del amor, pero no en el sentido romántico, sino erótico. 

El mito cuenta que no tuvo infancia, ya que nació adulta. 

Pertenece al panteón de los 12 dioses olímpicos. 

Según el mito, tenía la capacidad de hacer que cualquier hombre se enamorara de ella sólo con mirarlo.

Se cree que habría nacido o en Chipre o en la isla jónica de Citera.

Significado: 'surgida de la espuma'

Deidad: diosa del amor, la belleza y la sensualidad; patrona de las heteras y las cortesanas

Iconografía: mujer desnuda o vestida con ropas blancas; de curvas estilizadas. A veces con una paloma o montada sobre un toro. En ocasiones mostrando un seno

Atributos: belleza irresistible

asociaciones: el mar, delfines, palomas, cisnes, almejas, veneras, perlas, granado, manzano, mirto, rosas

Linaje: esposo: Hefesto

amantes: Ares, Adonis, entre otros

padres: Urano y Gea; o Talasa y Zeus

hijo: Eros, Eneas

biznieto: Dioniso

epítetos: Afrodita Urania; Afrodita Pandemos; poderosa, profana, la que sale del mar, la señora, bella fogosa, la de hermosos glúteos, la de orejas pequeñas, la joven negra, la cortesana, la prostituta, salvadora de los hombres, etc.

rivalidades: Glauco de Corinto, Hipólito

Sincretismo:

* Venus (mitología romana)

* Turan (mitología etrusca)

* Xochiquétzal (mitología azteca)

* Rembha (mitología hindú)

* Milda (mitología lituana)

* Laksmi (mitología hindú)

* Frigg y Freiya (mitología nórdica)

* Ishtar (mitología mesopotámica)

* Isis (mitología egipcia)

* Inanna (mitología sumeria)

* Astarté (mitología fenicia)

* Reitia (de los vénetos)

* Ushás (religión védica)

* Auseklis (mitología letona)

Culto: las Afrodisias (festivales en Atenas y Corinto)

          - templo en la cima del Acrocorinto (ya destruido)

          -otros templos: En Pafos, Santorini, Cnido, en la Villa Adriana de Tívoli, Amatunte, Rodas, Afrodisias, Corinto, Esparta, Afrodita de los jardines, Megara

En la cultura popular: gran cantidad de representaciones visuales (más que nada asociada a la figura de la Venus romana), entre ellas:

* El nacimiento de Venus (1482-84), cuadro de Sandro Boticelli

Mitologías del mundo © Todos los derechos reservados 2020
Con sede en Villa Libertad, San Martín 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar