Artemisa

Artemisa es la diosa de la caza y de los animales en la mitología griega.
Es una de las integrantes del panteón olímpico.
Se cree que nació en lo que hoy se conoce como la isla de Renea, en el Mar Egeo. Tras nacer, ayudó a su madre a dar a luz a su hermano mellizo Apolo.
Se cuenta que dada su gran belleza, fue acosada muchas veces aunque nunca encontró una pareja que la enamorara.
Era reconocida también como la patrona de los partos.
Significado: posiblemente 'la de osos'; Potnia Theron ('señora de las bestias')
Deidad: diosa de la caza, de los animales salvajes, el terreno virgen, la virginidad, las doncellas y los nacimientos
Iconografía: como una mujer cazadora, joven, alta y delgada; a menudo portando un arco y flechas y acompañada de un ciervo
asociaciones: el bosque
atributos: arco y flecha de plata, carros, lanzas, redes, lira
elementos/animales: ciervo, ciprés, perros de caza, la luna, leones, leopardo
Linaje: amante: Adonis
hermano: Apolo
padres: Zeus y Leto
otros nombres: Artemis, Potnia Theron, Artimus
epítetos: 'Artemisa del terreno virgen, Señora de los Animales'; 'Artemis Agrotera', 'Cazadora de rebecos'; 'la que blande la jabalina'; Curótrofa; Loquia; Amarintia; Febe
rivalidades: Orión
Sincretismo:
* Diana (mitología romana)
* Ilitía (mitología griega)
* Hécate (mitología caria)
* Artume (mitología etrusca)
* Selene (mitología griega)
Culto: en la Isla de Delos, en Braurón, Muniquia y Esparta
-Su fiesta se celebraba el sexto día del mes
-varios santuarios, destacando el Templo en Éfeso
En la cultura popular:
* SMITE (2012), videojuego
* Hades (2020), videojuego