Bolefuego

La Bolefuego o Candileja es un mito perteneciente a los folklores venezolano y colombiano.
Según la leyenda, se trata del espíritu de una mujer que fue quemada junto a sus hijos en su casa.
Otra versión alude a una mujer que, debido al maltrato doméstico, mató a su esposo con un hacha y, luego de morir ella misma tiempo después, se convirtió en un espíritu errante.
Aparece durante las noches, girando y zumbando con violencia, y prendiéndose y apagándose de forma intermitente.
En el transcurso de dicha aparición, hay que maldecirla para evitar su acercamiento. Siente atracción por los rezos, por lo que hacer esto último sería muy peligroso.
Significado: 'bola de fuego'
Locación: Colombia y Venezuela
Representaciones: como una aparición luminosa candente, casi siempre con un rostro en el centro
Asociaciones: ilusiones ópticas
Características: errante; hostigadora
Moradas: región de los Llanos
Otros nombres: Candileja; Bola de Fuego
Sincretismo:
- Hitodama (folklore japonés)
- Luz Mala (foklore latinoamericano)
- Soucouyant (folklores afroamericano y caribeño)
- Cumacanga (folklore brasileño)
- Anchimallén (foklore mapuche)
En la Cultura:
- Mitos y leyendas latinoamericanas (2006), libro de Javier Ocampo López
- Leyendas populares colombianas (1996), libro de Javier Ocampo López
- A Field Guide to Strange Things (2019), libro de Austin Hudson
- El folclor de Colombia: práctica de la identidad cultural (1984), libro de Octavio Marulanda