Buda

17.11.2020

Siddartha Gautama fue un sabio meditante y eremita que vivió entre los siglos V y IV antes de Cristo.

A partir de sus enseñanzas se fundó el Budismo. Sus enseñazas se dieron principalmente en la India, durante unos 40 años.

Su enseñanza se basa en la visión del sufrimiento y del fin de ese sufrimiento (el nirvana).

Aunque como religión está muy extendida en la China, los templos más importantes del budismo se encuentran en India y Nepal (donde nació el Buda).

El budismo es una religión no-teísta, es decir, no hay dioses sino figuras que pueden alcanzar la iluminación.

Significado: Buda, 'el despierto'

Deidad:  iluminado; no es un dios

Iconografía: sentado en la postura del loto con las piernas cruzadas y meditando (buda sedente); buda reclinado, buda pedestre, buda demacrado, buda gordo y sonriente (en China), buda invocando el rayo (en Laos)

                  -protuberancia en la coronilla y grandes lóbulos

Características: digno, autoiluminado, divino, perfeccionado en conocimiento, insuperable conocedor, líder, maestro de dioses, bendecido, conocedor de la luz y la oscuridad

Linaje: Maya (madre); Majapajapati (madrastra)

Sincretismo:

* Vishnú

* San Josafat

* Dios

Tipos: *Samyaksambuda: budas maestros

           *Pratyekabuda: budas silenciosos

           *Savakabuda: discípulos de budas

Culto: principalmente en India y Nepal. múltiples templos, pagodas, wat, vihara, chaitya, estupa, chörten, shinto.

           *hay una tradición anual que sirve para rendir culto a los 29 budas que alcanzaron la iluminación

Cultura popular:  

*Buddha (manga de Osamu Tezuka, 1974)

*Pequeño Buda (película de Bernardo Bertolucci)

*Siddartha (novela de Herman Hesse)

Mitologías del mundo © Todos los derechos reservados 2020
Con sede en Villa Libertad, San Martín 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar