Diana

Diana es la diosa de la caza para la mitología romana.
Inicialmente se la relacionaba con la castidad y lo virginal. Con el tiempo, se la asoció con el paganismo, específicamente con las brujas.
Estaba vista como la preservadora de la humanidad en la protección del parto.
Tenía la capacidad de comunicarse con los animales.
Significado: posiblemente 'del día'
Deidad: diosa virgen de la caza; protectora de la naturaleza, de las brujas y de la luna
Pueblos originarios: romano
Iconografía: mujer de belleza virginal, cabellos largos, vistiendo botas de caza y una túnica corta; generalmente portando un arco y flecha
Asociaciones: virginidad; tierras salvajes; animales
Características: fuerza; habilidad para cazar; belleza; gracia atlética
Animales: ciervos
atributos: robles, abetos; arco y flecha
linaje: padres: Júpiter y Latona
Epítetos: Nemorensis, Trivia, Tifatina, Lucifera
Sincretismo:
* Artemisa (mitología griega)
* Diana Nemorensis (mitología romana)
Culto: solían ofrecerle bueyes
* el 11 de Agosto
* en la antigua Aricia (Roma)
* Dianismo o wicca diánica (culto neopagano consagrado a ella)
* Stregheria (culto politeísta italiano)
En la cultura popular:
* Aradia o el evangelio de las brujas (1899), libro de Charles Leland
* Diana Cazadora (1617-20), pintura de Rubens
* Fuente de Diana, monumento en Barcelona
* Diana Cazadora, escultura de Manuel Laviada