Ehécatl
![](https://fbc175b978.cbaul-cdnwnd.com/bdf4476ae725ebc384aebd3097452fe0/200000488-732a6732a8/ehecatl.jpg?ph=fbc175b978)
Ehécatl era el dios del viento para la mitología mexica.
Se lo suele considerar una manifestación de Kukulcán/Quetzalcóatl, como el aliento de los seres vivos o la brisa que traen las nubes.
Según el mito, su aliento inicia el movimiento del sol, anuncia y corre la lluvia. También controlaba las corrientes de aire.
Tendría la capacidad de traer a la vida a lo inerte, es decir, daba el aliento de vida a todo nuevo ser viviente.
También se lo suele asociar con los puntos cardinales.
Significado: 'viento'
Deidad: dios del viento
Lugar: Península de Yucatán (México)
Asociaciones: controlar el clima, especialmente las lluvias
Iconografía: generalmente con dos máscaras, un caracol en el pecho,
Características: piadoso
Linaje: compañera: Mayah (platónica)
otros nombres: Ah Mucen Cab
Sincretismo:
* Edahi (cultura otomí)
Culto:
* Templo de Ehécatl, en calle Guatemala (Centro Histórico)
* número 1: segundo día del calendario ritual, llamado Ce Ehécatl