Hachiman

15.01.2025

Hachiman es el dios de la guerra y de la cultura para la mitología sintoísta.

Su nombre hace referencia al mítico emperador Ōjin, en cuanto a los ocho estandartes celestiales que anunciaron su nacimiento.

Es venerado como protector de la vida humana.

Como protector de los guerreros, determinaba la vida de los samurais en las batallas. 

También protector de templos, se le suele atribuir el "viento divino" (kamikaze) que dispersó los ataque de Kublai Khan.

Significado: 八幡神, "Dios de los ocho estandartes"

Deidad: dios tutelar de los guerreros; dios de la agricultura

Iconografía: como un ser humano en estado de contemplación, a veces portando un arco y flecha

Asociaciones: kamikaze, el viento divino

Atributos: arco y flecha

Animales: paloma

rivalidades: -

Otros nombres: Yawata; Yahata

Sincretismo:

- el Gran Bodhisattva Hachiman (budismo)

Culto: templo en Kyoto, erigido hacia el 859, realizado por el clan Minamoto

-templo en Usa, Prefectura de Ōita

- festival Hojo-e

En la Cultura

Hachiman Taro: Firstborn of the God of War (2011), libro de Ned Greenwood

Shinzō: Hachiman Imagery and Its Development (1985), libro de Christine Guth

Mitologías del mundo © Todos los derechos reservados 2020
Con sede en Villa Libertad, San Martín 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar