Inari

18.03.2022

Inari es la diosa de la fertilidad para la mitología japonesa. 

Se piensa que su creencia se remonta al menos hasta el año 827 antes de Cristo. 

El kitsune blanco es el mensajero de Inari, y generalmente se lo asocia con los buenos presagios. 

Es una deidad popular tanto para los sintoístas como para los budistas.

Significado: 稲荷, posiblemente 'la que transporta arroz' o 'arroz creciente'

Deidad: de la fertilidad, arroz, agricultura, zorros, industria y el éxito

Iconografía: como un ser andrógino, a veces como un conjunto de 3 o 5 deidades; también como un zorro

Asociaciones: buenos augurios, fertilidad agrícola

Compañeros: Kitsune tenkū ('zorro celestial')

Color: rojo

Objetos: joyas, una hoz, una bolsa de arroz, un látigo y una espada

Linaje: -

Otros nombres: Oinari

Sincretismo: 

Ukanomitama (mitología clásica japonesa)

- Ōgetsu-Hime (mitología clásica japonesa)

- Dakiniten / Benzaiten (budismo)

Culto: se le han dedicado numerosas capillas en todo Japón

- santuarios en Fushimi Inari-taisha, Izanagi, Izanami, Ninigi y Wakumusubi

- festival tradicional el primer día del caballo (sexto día) del segundo mes (nigatsu no hatsuuma) del calendario lunisolar (especialmente en Nagasaki)

En la Cultura popular:

Gingitsune, manga y anime

Mitologías del mundo © Todos los derechos reservados 2020
Con sede en Villa Libertad, San Martín 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar