Inti

12.03.2021

Inti era el dios del sol para la mitología incaica. 

Se lo invocaba para pedir por curaciones y por bienestar en las tierras, como también para resolver problemas. 

Su fama como dador de vida se debe a la relación del sol con la alimentación de las plantas.

Está considerado como un símbolo nacional en varios países, al punto que en Perú su moneda se llama sol, y hay varias ruinas en otros lugares que son vista como patrimonio cultural (por ejemplo la Puerta del Sol en Bolivia y El Puente del Inca en Argentina).

Se lo creía el origen de todos los incas. 

Era un dios benévolo y generoso, pero también podía enfurecerse, y se dice que los eclipses solares eran muestras de su enojo. 

Significado: 'Sol', en puquina

pueblos originarios: de Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay y Ecuador

Deidad: dios creador, dios protector

asociaciones: la naturaleza

Iconografía: un elipsoide de oro con los rayos

atributos: los rayos (símbolo de poder)

Linaje: cónyuge: Mama Quilla (La Luna)

padre: Viracocha

hermana: Mama Quilla

hijos: Manco Capac y Mama Ocllo

Sincretismo:

* Viracocha

Culto: Templo Coricancha en Cuzco (Perú)

           -21 de Junio: Inti Reimy, solsticio de invierno

           -21 de Diciembre: Capac Reimy, solsticio de verano

Mitologías del mundo © Todos los derechos reservados 2020
Con sede en Villa Libertad, San Martín 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar