Jarilo

Jarilo es el dios de la primavera para la mitología eslava.
En su homenaje anual, los niños -o muñecos de paja- se vestían con ramas verdes y se le cantaban canciones para auguran la abundancia de las cosechas.
Se dice que se lo consideraba también como una deidad de vida, muerte y abundancia; cada año moría y volvía a nacer.
Según el mito, tras volver del Inframundo trajo consigo la primavera y se casó con su hermana Morana. Como él moría cada año, ella construía una casa con sus restos.
Se lo ha visto también como una deidad traviesa que puede realizar trucos engañosos.
Significado: 'deidad de la primavera'
Lugar: pueblos eslavos de Rusia, Bielorrusia, Serbia, Croacia, Eslovenia
Deidad: dios de la vegetación, de la primavera y de la fertilidad
Iconografía: como un joven rodeado de verdes y montando a caballo
Asociaciones: buenos presagios; fertilidad de las tierras; primavera; las fases de la luna
Características: travieso
Animales: caballo blanco
Linaje: padre: Perun
hermana y consorte: Morana (gemela)
otros nombres: Yarilo, Larilo, Juraj, Gerovit, Durilo, Jarovit, Zeleni Jurij, Jurij, Vesnik, Jarnik, Jorge el Verde
Sincretismo:
* San Jorge (cristianismo)
* Loki (mitología nórdica)
Culto: a finales de primavera y a inicios del verano
En la cultura:
* La rama dorada (1922), libro de J.G. Frazer
* Illustrated Encyclopedia of Ancient Slavic Gods and Spirits (2019), libro de Olga Kryuchkova y Elena Kryuchkova
* Before you (2009), libro de Karen Hlobil