Mercurio

Mercurio es el dios del comercio para la mitología romana.
Era conocido por ser el mensajero de los dioses.
Se caracterizaba por controlar especialmente el comercio del cereal.
Según el mito, Mercurio siempre estaba volando de un lado para el otro, teniendo un comportamiento bastante errático.
En las Galias fue considerado el inventor de todas las artes.
El mito cuenta que Mercurio inventó la lira a partir de un caparazón de tortuga.
Significado: 'mercader'
Deidad: dios del comercio, de la elocuencia, mensajes, comunicación, adivinación, viajeros, fronteras, suerte, artimañas y ladrones. También de la abundancia y del éxito comercial
Iconografía: hombre con casco y vara, casi siempre en pleno vuelo
Atributos: talarias (calzado alado), pétaso alado (sombrero) y el caduceo (una vara de comerciante)
acompañantes: gallo, cabra, cordero, tortuga
Funciones:
- mensajero de los dioses
- mediador
- psicopompo (llevaba las almas de los muertos hasta el más allá)
Linaje: padres: Júpiter y Maia Maiestas (ninfa)
Epítetos:
- Mercurius Artaios
- Mercurius Avernus
- Mercurius Cissonius
- Mercurius Esibraeus
- Mercurius Gebrinius
- Mercurius Moccus
- Mercurius Visucius
- Diatorio, mensajero de Júpiter
Sincretismo:
* Hermes (mitología griega)
* Turms (mitología etrusca)
* Lugus (mitología celta)
* Wodanaz (mitología germánica)
Culto: templo en el Circo Máximo
-fecha de festividad: 15 de Mayo
En la cultura popular:
* Las Metamorfosis, de Ovidio
* Las Fábulas, de Higino
* el planeta Mercurio
* el elemento químico
* la planta mercurial