Oxalá

Oxalá es el dios supremo de la mitología afrobrasilera.
Es el creador de la tierra y el escultor de los seres humanos.
Siempre se encuentra representado por el color blanco, que es el símbolo de la pureza.
Es respetado y considerado el juez de los demás orishas.
Es el único dios orisha que no es venerado con danzas.
El origen de su creencia está en el mito de la creación yoruba.
Representando al cielo, su contacto con el mar simbolizaría el nacimiento de todos los seres vivos.
En la religión Umbanda, Jesús es visto como un hijo directo de Oxalá.
Deidad: dios supremo, de la creación, del cielo, del principio de todo,
características: inefable, infinito, atemporal, altivez ,desapego, recato, perfeccionismo
representaciones: el cielo
Iconografía: ser moreno con vestiduras blancas cubriendo su cuerpo y su rostro; llevando un bastón
objetos: un banco y un bastón (opaxoro); ocho okes con collares blancos, manillas, huevos de marfil, manteca de cacao, cascarilla, algodón, pandereta
herramientas: opa, bastón, sol, luna, cetro Iruke blanco
animales: chiva, paloma, guinea, gallina blanca
ayudantes: Ogum (su mensajero)
otros nombres: Obbatala, Obatalá, Ochalá
Linaje: padres: Olorum/Olofin, Oloddumare
esposa: Iemanyá; Nana
hijos: los seres vivos (como creador); Iroko, Xapana, Oxumaré, Shangó, Ogún Areré
nietos: Ikú, Aro, Ofo
Sincretismo:
* Dios (cristianismo)
* Virgen de las Mercedes (Santería)
Culto: en la religión Umbanda. Se le entregan flores, frutos, bebidas, telas blancas, etc.