Qati Qati

Qati Qati es una criatura perteneciente al folklore aimara.
Se cree que se trata de una cabeza que se desprende de su cuerpo durante las noches, para saciar una necesidad corporal o por venganza.
Según la creencia, se cuenta que si alguien se duerme con mucha sed o hambre, en sus sueños la cabeza lo abandonará para saciar dicha necesidad. Si la cabeza no puede realizar su cometido y queda enredada o atascada en alguna parte, el cuerpo no podrá despertar y morirá.
Suele emitir un sonido como graznido, que suena muy parecido a su nombre. En ocasiones, esos ruidos suenan inarticulados y guturales.
Significado: por el ruido que hace ('qát qát')
Locación: Bolivia; Perú
Representaciones: como una cabeza voladora con alas
Asociaciones: malos presagios; venganza
Otros nombres: Kati Kati; Katekate
Sincretismo:
- Wakya (folklore ayacuchano)
- el Chonchón (folklore mapuche)
En la Cultura:
- Q'ati Q'ati (Susurros de muerte), cortometraje de Reinaldo Yujra
- Mitos y leyendas callawayas (1959), libro de Enrique Oblitas
- Perú Indígena (1953), libro de Efraín Morote
- Los rostros andinos de la muerte. Las ñatitas de mi vida (2017), libro de Milton Eyzaguirre