Shinigami

Los Shinigami son los dioses de la muerte en el folklore japonés.
El mito dice que invitan a los seres humanos a la muerte, introduciéndole ideas o sentimientos de querer morir.
En ocasiones se dice que son espíritus que acompañan a los seres humanos, siempre con sentimiento de muerte.
En el folklore se cuenta que si sale de noche a atender a alguien, al regresar hay que tomar té o comer un plato de arroz, de lo contrario te visitará un shinigami.
Se cree que el tiempo y el espacio no les afectan, pues parece estar en dos mundos al mismo tiempo.
Se dice que todo shinigami trabaja en pareja, estando ésta en el lugar donde muere el humano. Además, todo shinigami tiene un nombre.
También se piensa que puede poseer un cuerpo humano.
Las leyendas no son precisas con su apariencia puesto que en realidad nadie los ha visto.
Significado: 死神 ('asesino')
Deidad: dios de la muerte
asociaciones: la muerte, el suicidio
Iconografía: ser alto, oscuro, a veces con atuendo negro y portando una hoz
características: etéreo
Linaje: -
Sincretismo:
- Mrtryu Mara (budismo)
- Yama /Oni (mitología budista)
- la Muerte
- Ankou (mitología celta)
- Azrael (mitologías abrahámicas)
- Tanatos (mitología griega)
En la Cultura Popular:
* Ningyo Joruri, teatro de marionetas de Chikamatsu Monzaemon
* Hōei 3 (1706) y Hōei 6 (1709), teatro de marionetas
* "Shinigami", relato en Ehon Hyaku Monogatari de Tenpō 12 (1841)
* "Shozan Chomón Kishu" en Kaei 3 (1850), ensayo de Miyoshi Shozan
* Meiji 19 (1886), en un kabuki de Kawatake Mokuami
* GeGeGe no Kitaro, manga por Shigeru Mizuki
* "Nippon Meisaku Kaidan Gekijou" (1979), película para televisión
* Kuroshitsuji (anime)
* Naruto (anime)
* Death note (anime)
* Touhou Project, saga
* Bleach, manga japonés