Xipe Tótec

Xipe Tótec es una deidad de vida, muerte y resurrección para la cultura mexica y azteca.
Estaba asociado con la parte masculina del universo, como también con la juventud.
Se lo relacionaba con la piel de los animales, ya que se consideraba que él otorgaba la regeneración. En lugar de ser un "dios interior", representa a la piel envolvente.
Según la leyenda, Xipe Tótec se despellejó vivo para darle de comer por primera vez a los hombres; tanto sus ojos como su piel fueron sembrados para que creciera el primer maíz que alimente a la humanidad.
Mediante el chicahuatzli invocaba las lluvias para promover el crecimiento del maíz.
Significado: 'nuestro señor desollado' (en nahuátl)
Deidad: dios de la agricultura, la vegetación, el Este, las estaciones, las enfermedades, los orfebres
asociaciones: regeneración, sacrificios, abundancia, riquezas
Iconografía: hombre con el chicahuaztli en mano, envuelto en piel desollada de humano, ésta teñida de amarillo y de leonado
Objetos: chicahuaztli, un instrumento de percusión, como un sonajero
Linaje: -
Sincretismo:
* Tezcatlipoca rojo (cosmogonía azteca)
* Camaxtle (mitologías mesoamericanas)
Culto: relacionado con la primavera y el este, y el crecimiento de las flores
* templo en Ndachjian-Tehuacán, Puebla (México)
* se realizaban sacrificios de personas que eran desolladas, y se hacían ayunos en su honor