Yemayá

Yemayá es una diosa de la fertilidad y las aguas para la mitología yoruba.
Está considerada como la patrona de los mares del Nuevo Mundo.
Representa el poder progenitor femenino.
Se la suele relacionar con la continuidad de la vida.
Según la mitología yoruba, fue la primera diosa en nacer cuando Olokun decidió crear el mundo.
Deidad: diosa de los mares, de la fertilidad femenina y de la maternidad
Significado: 'madre cuyos hijos son peces'
pueblos originarios o religiones: pueblo Egba (yoruba); Abeokuta (Nigeria)
Iconografía: mujer morena con senos prominentes; a veces embarazada, cabellos azules y cuentas blancas
Características: es bondadosa y noble, pero irrefrenable cuando se enoja
Asociaciones: el mar, la luna, ancla, salvavidas, botes, remos, llaves, estrellas
Labores: domina la creatividad y la Madre Tierra
Linaje: padre: Olokun
pareja: Obbatalá, Orunmila, Olofin Oduduwa, posiblemente Oggun
hijos: al menos 10
otros nombres: Jemanjá, Yemanyá, Yemoya, Dona Janaína
Epítetos: Madre de todos los Orishas
Sincretismo:
* Xanas (mitología asturiana)
* Kianda (mitología de Angola)
* La Virgen María
* Nuestra Señora de la Concepción (mitología brasilera)
* Mami Wata (mitología vudú)
* Virgen de Regla (mitología católica cubana)
Culto: en Brasil es el Orishá más celebrado, especialmente con fiestas públicas.
-el 2 de Febrero es su día en Salvador (Bahía, Brasil) y en Playa Ramírez (Montevideo, Uruguay)
- Fiesta de Nuestra Señora de los Navegantes en Porto Alegre y en Rio Grande do Sur (Brasil)
-es patrona de Ibadán (Nigeria), donde se la sigue venerando
- 19 de Marzo en Templo a la Orisha Yemaya, Trinidad (Cuba)
- se le sacrifican jicotea, gallina de guinea, paloma, carnero, gallos, etc
- se le ofrendan quimbombó con bolas de plátano verde o ñame, plátanos, naranjas, manteca de corojo, pescado
En la Cultura Popular:
- Es dulce morir en el Mar (1943) y Quien viene para Riba del Mar (1954), Dos de Febrero (1957), entre otras. Canciones brasileras
- Barravento (1962), película de Glauber Rocha
- Noches de Yemayá (1971), película de Milton Barraban
- Espacio sagrado (1976), película documental