Zeus

12.11.2020

Zeus es considerado en la mitología griega como el padre de los dioses y de los hombres, como rey de dioses y supervisor del universo. 

En la Antigua Grecia presidía el panteón del Olimpo. 

Algunos oráculos, como el de Dódona o Siwa, fueron erigidos en torno a su figura. 

Su ave sagrada era el águila dorada, símbolo de fuerza, coraje y justicia. 

Poseía la facultad de convertirse en muchas criaturas como también castigar a quienes se equivocaban transformándolos en animales o sometiéndolos a suplicios interminables. 

En el año 435 A.C. el arquitecto Fidias talló una estatua en su honor de 14 metros de altura. La túnica y los ornamentos eran de oro y el cuerpo tallado en marfil. Se la considera una de las siete maravillas del mundo antiguo. 

Es famoso por haber provocado raptos de ninfas y por extensión, haber tenido gran cantidad de amantes e hijos. 

Significado: 'padre cielo; luz diurna que brilla'

Deidad: dios del cielo, el trueno y la energía

Iconografía: portador de cetro y corona, el rayo, un águila, un toro y el roble

Linaje: padres: Cronos y Rea

           esposa: Hera

           hermanos: Poseidón, Hades, Hestia, Deméter, Hera

           tíos: otros titanes

           abuelos: Urano y Gea

           hijos: Ares, Hebe y Hefesto (legítimos), Atenea, Apolo, Artemisa, Hermes,                       Perséfone, Dioniso, Perseo, Heracles, Helena, Minos, musas, ninfas

            

Rivalidades: Cronos, Salmoneo, Ixión, etc

Sincretismo:

* Júpiter (mitología romana)

* Tinia (etruscos)

* Diaus Pitar (hinduismo)

* Indra (hinduismo)

* Amón (egipcia)

* Baal (cananea)

* Etneo (en Etna)

Culto: en Olimpia (un altar de cenizas); solía sacrificarse un animal blanco sobre un altar como ofrenda

Mitologías del mundo © Todos los derechos reservados 2020
Con sede en Villa Libertad, San Martín 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar